Metrología en el laboratorio Clínico

La metrología es la ciencia de las mediciones y sus aplicaciones. Se ocupa de las medidas, sistemas de unidades e instrumentos utilizados para realizarlos. A partir de los datos obtenidos de las mediciones realizadas, se toman decisiones. Por eso es muy importante que estos datos sean fiables, reproducibles y comparables entre laboratorios. El objetivo de la metrología es definir y materializar las unidades de medida y establecer la cadena de trazabilidad. La trazabilidad es la capacidad de relacionar los resultados de una medición individual con los estándares nacionales o internacionales a través de una cadena ininterrumpida de comparaciones, denominada cadena de trazabilidad. Ninguna medición es completamente precisa. Cualquier tipo de instrumento o equipo, incluso si se usa perfectamente, solo puede registrar mediciones con precisión y exactitud limitadas. Por lo tanto, cada medición tiene un grado de incertidumbre, lo que indica la calidad del resultado. En relación con la salud, si una medición de un componente químico o biológico es inexacta, puede tener consecuencias e incluso poner en riesgo la vida humana. Por lo tanto, las mediciones deben ser lo más exactas y precisas posible. Gracias a la trazabilidad, un laboratorio es capaz de asegurar que las medidas realizadas tengan un cierto grado de precisión, porque sus patrones se calibran con patrones más exactos y precisos, y así sucesivamente hasta alcanzar el patrón materializado a partir de un concepto. Cuanto más nos alejamos del estándar primario, aumenta el grado de incertidumbre asociado con el resultado de una medición. Los resultados proporcionados por el laboratorio clínico deben ser precisos para permitir una correcta interpretación clínica y ser comparables con resultados anteriores o posteriores y entre diferentes laboratorios. Se puede atribuir una incertidumbre de medición a cada resultado. La incertidumbre es una expresión numérica del grado de duda del resultado. Al estimar la incertidumbre de la medición se establece un intervalo en el que se encuentra el verdadero valor de la magnitud medida con un cierto nivel de confianza, la importancia de este tema radica en poder brindar resultados de laboratorio confiables, que permitan sacar conclusiones correctas y correctas. tomar las medidas pertinentes que repercutan en la salud y por tanto en la calidad de vida de los pacientes.

The International Federation of Clinical Chemistry and Laboratory Medicine.

Via Carlo Farini 81
20159 Milano
Italy
ifcc@ifcc.org
magnifiercrossmenu
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram